Los seres
humanos siempre se relación por diversos grupos: familiares,
laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están
interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre
ellos.
Hoy en día el análisis de las redes sociales se ha trasformado en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Hoy en día el análisis de las redes sociales se ha trasformado en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Cada
persona conoce una media aproximada de 100 personas si estas cien personas
difunde un mensaje muy probablemente alrededor de 10000 persona estarían
recibiendo dicho mensaje fácilmente
Las redes
sociales son Aplicaciones web que nos favorecen una comunicación de manera sencilla
y fácilmente entre individuos. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes
sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas
en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario